Entrevista a Esteban Caro «Me llena de orgullo que nuestro esfuerzo sea reconocido y valorado»

"Queremos ser siempre mejores y darle al consumidor la posibilidad de probar cervezas artesanales de calidad mundial elaboradas en Perú"

Conversamos con el maestro cervecero de Servus, Esteban Caro, quien nos cuenta detalles del proceso de su marca y proyectos .

¿Cómo fue que comenzó este proyecto de hacer cerveza elaborada?

En Servus trabajamos dos generaciones de maestros cerveceros, mi papá y yo, que hemos sido formados profesionalmente en Alemania para hacer cerveza. Mi papá se dedicó al rubro cervecero desde muy joven trabajando para la empresa cervecera más grande de Arequipa. Poco a poco con mucha disciplina, pasión y esfuerzo ha ido ascendiendo en el organigrama de las empresas para las que él ha trabajado. Ha trabajado en diferentes países en cargos gerenciales y siempre ha logrado compartir a su equipo su pasión por el sector cervecero. Él tiene una trayectoria profesional admirable. En el año 2007 recibió un reconocimiento como miembro de honor de la prestigiosa universidad cervecera de Weihenstephan. Hasta hoy es el único latinoamericano en recibir ese reconocimiento, que solo se otorga a una persona por año. Desde muy pequeño admiré su dedicación por el mundo cervecero y eso me motivó a también dedicar mi vida profesional al sector cervecero. Yo también he tenido la oportunidad de trabajar en diversos países para empresas cerveceras. En el año 2019 mientras teníamos una conversación casual, surgió la idea de implementar nuestra propia cervecería artesanal en Perú, proponiendo la idea de destacar por elaborar siempre cerveza artesanal de alta calidad, cumpliendo estándares de calidad mundiales. Esa idea fue tomando forma y a mediados del 2020 logramos empezar la venta de Servus.

¿Qué tipos de cervezas artesanales fabrican en Servus?

Tenemos 7 variedades de cerveza artesanal, todas elaboradas según ley de pureza alemana que fue promulgada inicialmente en el año 1516 y según tradición cervecera alemana. Nuestras cervezas son 100% naturales, libres de conservantes. Elaboramos nuestras cervezas de manera lenta siguiendo la filosofía del prestigioso instituto alemán Slow Brewing, del cual somos la única cervecería miembro promotor en toda Latinoamérica. Esto resulta en perfiles de cervezas muy bien balanceados. Las 7 variedades de cerveza que tenemos son la Lager, Ale, Trigo, Fest, Bock, Dark Lager e IPA.

¿Cuál es tu experiencia con la cerveza artesanal en Perú?

Ahora el consumidor de cerveza artesanal no solamente busca probar una cerveza con contenido de alcohol, amargor o sabor diferente a lo que se encuentra en una cerveza industrial si no que también busca un producto de calidad. Esa exigencia del consumidor la consideramos muy buena porque ayuda a todos los productores de cerveza artesanal a pensar en mejorar sus procesos. Nosotros nos destacamos precisamente por la calidad y por eso muchas personas nos prefieren. Incorporamos insumos que importamos directamente de Alemania, la maquinaria cervecera es de Alemania y el conocimiento cervecero que tenemos ayuda mucho para producir las cervezas de alta calidad que nos caracterizan.

¿Cómo crees que ha evolucionado Servus en el sector cervecero?

Nos encontramos en una mejora continua día a día. Queremos ser siempre mejores y darle al consumidor la posibilidad de probar cervezas artesanales de calidad mundial elaboradas en Perú. Empezamos con 3 variedades de cerveza y nos hemos ido adecuando a la demanda de nuestros clientes. Por eso ahora tenemos 7 variedades de cerveza y continuamos haciendo pruebas para posiblemente lanzar más variedades.

Servus se ha consolidado en estos últimos años como la cervecera independiente líder en Arequipa. ¿Cómo valoras este éxito?

Me llena de orgullo que nuestro esfuerzo sea reconocido y valorado. Nos esforzamos porque queremos darle la oportunidad a la mayor cantidad de personas de probar una cerveza artesanal de calidad a un precio justo. Los comentarios positivos son siempre bien recibidos y nos motivan para seguir elaborando las cervezas con los altos estándares de calidad que tenemos.

¿Qué cosas cambiaron desde el primer día que hicieron cerveza hasta hoy?

Desde el punto de partida, éramos conscientes que teníamos mucho conocimiento cervecero pero también con mucha humildad identificamos que todos los días uno aprende más. Hemos aprendido mucho mejor cómo procesar nuestros insumos y eso nos ha permitido lograr los altos estándares de calidad que tenemos. También podría decir que la pasión y el cariño que le tenemos a Servus ha ido aumentando desde que produjimos nuestra primera cerveza y estoy seguro que eso siempre seguirá creciendo.

¿Cómo describirías tu local? ¿Cómo lo disfrutan tus clientes?

Tenemos un restaurant cervecero en el cual nos hemos enfocado en dar una experiencia integral de alta calidad. Por el vínculo que tenemos con Alemania, tenemos mucha comida alemana. También tenemos muy buenas hamburguesas, pizzas y tapas. Tenemos cócteles de autor, bebidas sin alcohol y por supuesto nuestras 7 variedades de cerveza artesanal de barril. La música es muy agradable y permite conversar sin necesidad de alzar mucho la voz. La atención también es muy destacable. Creo que todo esto en conjunto hace que nuestros clientes regresen con mucha frecuencia.

¿No tienen pensado abrir algún bar en Lima para comercializar su cerveza?

Sí, lo tenemos considerado dentro de nuestros planes de crecimiento. Primero nos gustaría consolidar el restaurant en Arequipa y llevar todos nuestros aprendizajes a la implementación de un bar o un restaurant en Lima. Ojalá muy pronto esa segunda etapa se haga realidad.

¿Cuáles son los siguientes pasos que van a dar y qué retos tienen planteado?

Estamos considerando vender Servus en el sector retail. Creo que será un canal importante para ampliar nuestro alcance y que contribuirá al conocimiento de la marca. Este paso lo daremos en los siguientes meses. Estamos muy entusiasmados por esta nueva oportunidad.