Entrevista a Carolina Biggio : «La industria de los restaurantes es exigente y demanda mucha atención al detalle»

Carolina Biggio, Asesora de MTK y Relaciones Publica Especializada en Alimentos donde ha trabajado con los más importantes restaurantes y hoteles de la región , nos cuenta detalles en una entrevista exclusiva.

 

  • ¿Quién es Carolina Biggio?

Carolina es una apasionada por el mundo de restaurantes, hoteles, alimentos y bebidas, marketera y relacionista publica, mamá de dos niñas hermosas, Rafaella y Leticia, esposa de Rafael, ellos son los que me impulsan a hacer mejor cada día y trabajar en lo que me gusta.

 

  • ¿Como empezaste en el rubro gastronómico?

Alla por el año 1999 empecé a trabajar en el hotel Meliá Lima, luego me fui a España, a Tenerife, Islas Canarias a trabajar en un hotel y luego en una agencia de turismo. Después de unos años regresé a Lima y al mes empecé a trabajar en el Restaurante Las brujas de cachiche y Bar Huaringas, ahí estuve más de 13 años.

 

  • ¿Cuéntanos que tanto ha crecido el mkt gastronómico hoy en día?

El marketing gastronómico en Perú ha crecido de manera significativa en los últimos años, impulsado por varios factores, como el reconocimiento internacional de la gastronomía, la expansión del turismo, la digitalización y la creación de nuevas experiencias culinarias.

El marketing gastronómico en Perú ha crecido y evolucionado, convirtiéndose en un motor clave para la promoción de su cocina a nivel mundial. A medida que la gastronomía peruana sigue ganando reconocimiento, las estrategias de marketing también se diversifican, adaptándose a las tendencias globales y locales, aprovechando la digitalización, y creando experiencias que atraen tanto a locales como a extranjeros.

 

  • Viendo hasta dónde has llegado, ¿qué consejo le darías a una persona que pretende seguir esa “filosofía” profesional en la industria en los restaurantes?

La industria de los restaurantes es exigente y demanda mucha atención al detalle, pero es fundamental que te enfoques en la planificación y el manejo del tiempo. Si tienes un equipo, aprender a delegar es crucial; confía en las personas a tu alrededor y capacítalas para que puedan manejar situaciones en tu ausencia. Recuerda que, aunque el restaurante sea demandante, el balance es posible con organización y un equipo de apoyo confiable.

  • ¿Cuáles crees que son los principales errores que se cometen en el mundo de la comunicación y las relaciones públicas en el rubro gastronómico?

En el rubro gastronómico, la comunicación y las relaciones públicas juegan un papel fundamental para atraer y fidelizar clientes, pero es común ver ciertos errores que pueden perjudicar la imagen de un negocio. Por ejemplo: falta de identidad de marca, subestimar la presencia en redes sociales y marketing digital, no adaptarse al cambio de tendencias, cometer errores en comunicación en crisis, promociones no efectivas y sin estrategia, falta de alianzas estratégicas. La clave para evitar estos errores es mantener un enfoque constante en la identidad de marca, y la adaptación a las necesidades de los clientes y tendencias del mercado.

 

  • ¿cuéntanos como haces para dividir tu vida como mama y profesional?

Me esfuerzo por mantener un equilibrio organizando mi tiempo de manera eficiente y estableciendo prioridades. Durante el trabajo, trato de enfocarme completamente en mis tareas, pero siempre tengo espacios reservados para mi familia. Establecer límites, como terminar mi dia laboral a una hora específica, me ayuda a estar presente con mis hijas. Creo que la clave está en ser flexible y consciente de cuándo enfocarme más en lo profesional o en ser mamá, según lo requiera cada situación.