Adriana Muro en exclusiva “La fama es efímera, pero mantenerse en esta profesión es un gran desafío”

Durante sus últimos días en China la joven modelo Adriana Muro se da una pausa y nos recibe en una exclusiva entrevista para Ohlux.

Ella es una modelo peruana internacional que ha podido trabajar con la mayoría de marcas y diseñadores de su país además de destacar como la imagen de su país por tres años consecutivos.  Ha recorrido diversos países como Alemania, Turquía, Francia, España, Italia, India, Dinamarca y más.

Ahora es representada por la agencia AE Agency a nivel internacional y junto a Leslie Palacios desde su país natal. Muchas han sido las experiencias que han superado en conjunto, pero de una cosa no cabe duda, ella es una de las pocas modelos que cuenta con un equipo fuerte detrás y que cada paso que da es evaluado en conjunto para seguir creciendo. A pesar de todos los obstáculos y oportunidades sigue sin perder su esencia y franqueza.

La vida de una modelo internacional suele ser solitaria y Adriana mantiene siempre una relación profesional con todos sus colegas de trabajo en muchas partes del mundo. Mantener verdaderas amistades con el tiempo en este rubro es difícil: “tener amigos verdaderos es esporádico”, nos confiesa.

Es sabido lo competitivo que suele resultar ser parte de este sistema por ello le preguntamos directamente: ¿Alguna vez han querido boicotear tu trabajo? “Varias veces, pero creo que uno cosecha lo que siembra y el tiempo se encarga de poner a cada uno en su lugar”.

Una buena modelo profesional en moda a nivel internacional suele contar con un equipo detrás y nos comentó que la agencia madre es la base y el núcleo de representación, misma que realiza los placements y también vela por el desarrollo de cada modelo. Para postular deben contar con fotos polaroid, así como video de presentación donde quede clara la imagen del aspirante y sean lo más natural posible sin ningún retoque del material visual o audiovisual.

Nos preguntamos: ¿Es necesario que una modelo tenga una Agencia Madre? ¿Cómo conseguiste una?

Siempre es importante tener una buena representación y si es internacional siempre deberá estar detrás una agencia madre. Tanto el background de la agencia, las credenciales de cada booker y representante son importantes para tomar una decisión final. En definitiva, la o las personas detrás de la carrera de una verdadera modelo deberán estar bien preparadas para esos cargos. Las improvisaciones solo generan pérdida para los modelos. También las referencias que compartimos entre modelos siempre son buenas para tener una idea más clara.

¿Cómo es y ha sido trabajo con tu agencia madre y tu representación en Perú?

El trabajo con AE agency como Agencia Madre ha sido durante estos últimos dos años de mucha productividad, estoy muy feliz con el equipo, así como con los bookers y su dirección; mi presentación en Perú la dirige Leslie Palacios, y durante estos tres últimos años con ella el acompañamiento ha sido bueno porque ha velado por mis derechos estando muy lejos, he aprendido mucho sobre la sostenibilidad, seguimos en conjunto trabajando para generar conciencia e impacto positivo. Creemos más en los hechos y resultados que en las palabras. También estoy agradecida con los advisors que he tenido en el camino.

¡En ambos lados hemos logrado muchas cosas en conjunto y me siento cómoda con todos ellos!

¿Cómo es ahora el trabajo con marcas de tu país? 

Cordial. Un punto a rescatar es conocer la trazabilidad de las marcas para evaluar su impacto en la sostenibilidad, un elemento importante al momento de decidir, creo firmemente que sin ello no se logra progresar. Cada trabajo propuesto es evaluado, igualmente todo se monitorea tanto dentro y fuera del país. Por ejemplo, algo que se toma en cuenta es el pago hacia los modelos pues debe ser regulado y justo, evaluando criterios como su explotación y canales de difusión en su contratación.

La modelo ha pasado por muchos altibajos a nivel personal, pero se ha sabido levantar: “Pase muchas cosas mentalmente, y en un momento dado se puso muy obscuro al final el tiempo pone cada cosa en su lugar y el talento de cada uno es insustituible, es lo que nos hace únicos e irremplazables”.

Acerca de tu trabajo con LA Fashion Day ¿qué nos podrás comentar?

Como cofundadora puedo decir que LA fashion day es una plataforma de formación e iniciativa que avanza paso a paso, nació a raíz de la desinformación e informalidad que también persiste en el mercado y a la que buscamos combatir. También ofrecemos castings para trabajar junto con los modelos en la construcción de sus books y experiencia gracias a las productoras y marcas que apuestan por nosotros.

Somos conscientes del manejo de este rubro en la industria de la moda tanto local como internacional, a nivel educativo contamos con un plan integral único en su estilo, estoy satisfecha con los especialistas que lo integran porque han trabajado con los mejores programas del QS World University Ranking. Es totalmente innovador. Aquí nada es improvisado.

Finalmente, Adriana deja un poderoso mensaje a las modelos y aspirantes que buscan lograr sus metas: “Aprendan a fluir, pero no dejen de intentarlo y recuerden que lo que es para ti llegará. No te estreses, valora el camino recorrido y no te presiones con dureza”.

Tendencia favorita: Me gusta los sacos oversized y pantalones baggy

Tu estilo lo defines como: Ecléctico, soy bastante camaleónica en cuanto estilo.

Diseñador o marca favorita: Alexander McQueen porque muestra una mujer empoderada y no siempre con un mismo estilo e Iris Van Herpen porque la moda también puede verse como arte.