Si bien Cusco es conocido por sus grandes destinos turísticos como Machu Picchu, Sacsayhuamán, el Templo del Sol y de la Luna, entre otros infaltables lugares; también se destaca por sus imponente cultura y folclore, reflejados para el deleite de los turistas en los museos y centros culturales de la ciudad, los cuales puedes visitarlos a través de un tour junto a tu familia, amigos o pareja.

Es así que, para vivir una mejor experiencia de viaje, Inca Rail te recomienda 5 lugares cercanos a la Plaza de Armas para sacarle provecho a este día cultural:
1. Centro Qosqo de Arte Nativo: Es un excelente espacio para disfrutar de las danzas cusqueñas como los Jilgueros, Turkuy y los carnavales; ritmos que contagian alegría a los turistas nacionales e internacionales, además incluye una exposición de trajes típicos.
2. Museo del Inka: Pertenece a la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, cuenta con una colección de keros (vasos ceremoniales), momias, tejidos, armas y cerámica Inca, un lugar ideal para conocer sobre sus costumbres ancestrales.
3. Museo Histórico Regional: Fue la casa del ilustre escritor y cronista Inca Garcilaso de la Vega, su construcción colonial data de siglo XVI. En este museo podrás encontrar objetos arqueológicos de culturas pre-incas e inca, pinturas coloniales, una sala sobre la biografía del Inca Garcilaso y una escultura de “Cristo Crucificado”, la misma que estuvo presente en la ejecución de Túpac Amaru.
4. Museo del Arte Popular: Pertenece al Instituto Americano de Arte donde se puede apreciar la tradición popular de Cusco en sus esculturas, artesanías y fotografías hechas por renombrados artistas cusqueños.
5. Museo de Santa Catalina: Con una atractiva arquitectura colonial de la etapa del renacimiento, cuenta con pinturas de los siglos XVII y XVIII, enormes tapices de la época colonial y una sala capitular donde se puede admirar el colorido de las pinturas coloniales.
![]()
La mayoría de los destinos mencionados están incluidos dentro del boleto turístico del Cusco, excepto el museo del Inca y el museo de Santa Catalina, quienes venden sus entradas al ingreso de cada destino.

















