3 libros adictivos y muy recomendados que vas a leer sí o sí este invierno

Novela urbana, romántica, policíaca, 'feel good'... Tenemos de todo y muy bueno.

Sabemos que el proceso de elegir el próximo libro que formará parte de vuestra larga lista de pendientes puede ser algo agobiante si no lo tienes muy claro de entrada. Normal, ¡es que hay tanto de dónde escoger! Nos faltan horas al día y días en la semana para poder leer todas las magníficas historias que tenemos a nuestra disposición. Es injusto, lo sabemos. Pero lo mejor es que tan pronto terminamos uno, podemos iniciar el siguiente y entrar en una trama completamente distinta a la anterior.

¡No te agobies! Si te encuentras precisamente en ese momento en el de encontrar la próxima lectura, hemos venido a echarte una mano con esta selección de libros recomendados especialmente para jóvenes adultos para que podáis disfrutar de largas horas de lectura.

 

1. Flores sobre el infierno, de Ilaria Tuti (Alfaguara)

2. La isla de los conejos, de Elvira Navarro (Penguin Random House)

 

Un falso inventor lleva conejos a una isla para que acaben con los nidos de unos pájaros cuyo nombre nadie sabe. En la penumbra nocturna, una especie extinguida hace miles de años le sale al paso a un archiduque. Los sueños de los clientes de un hotel son objeto de un insólito hurto. El fantasma de una madre abre una cuenta en Facebook y le pide amistad a su hija. Una pareja a punto de romper deambula por un albergue inhóspito. En una banlieue parisina desaparece un tramo de avenida…Son algunos de los perturbadores once relatos hay transformaciones fabulosas de la nueva obra de Elvira Navarro, una de las mejores escritoras jóvenes en lengua española según Granta .

 

3. Corazón que ríe, corazón que llora, de Maryse Condé (Impedimenta)

Profunda e ingenua, melancólica y ligera, Maryse Condé, la gran voz de las letras antillanas, explora en esta novela su infancia y su juventud. Un ejercicio de autodescubrimiento que constituye una pieza clave de toda su producción literaria, que le ha valido el Premio Nobel Alternativo de Literatura 2018. No es fácil vivir entre dos mundos, y la niña Maryse lo sabe. En casa, en la isla caribeña de Guadalupe, sus padres se niegan a hablar criollo y se enorgullecen de ser franceses de pura cepa, pero, cuando la familia visita París, la pequeña repara en cómo los blancos los miran por encima del hombro.